LA MULTIPLICACIÓN Y SUS PROPIEDADES
COLEGIO LA TOSCANA
LISBOA
INSTITUCION ESDUCATIVA
DISTRITAL
ESTRATEGIA APRENDE EN
CASA
GRADO CUARTO SEDE B
GUIA DE APRENDIZAJE # 15
AREA: Matemáticas
TEMA: La Multiplicación y sus
propiedades
Fecha de entrega oportuna 23 de abril
Fecha de entrega límite 26 de abril
DBA: Resuelvo operaciones y problemas de situaciones diversas, utilizando correctamente procesos multiplicativos.
Consideraciones
La multiplicación y la división están estrechamente
relacionadas ya que la división es la operación inversa de
la multiplicación. En la división se busca separar en grupos
iguales, mientras que en la multiplicación se busca unir o juntar
en grupos iguales.
La multiplicación se usa como estrategia para
resolver problemas de división y nos resultará
muy útil para nuestra vida diaria.
Comencemos con lo más básico, si tenemos 4
x 5 = 20, sus relaciones inversas (en forma de división) serían las
siguientes:
20 ÷ 5 = 4
20 ÷ 4 = 5
De igual forma, si tomamos la división 30 ÷
3 = 10, sus relaciones inversas (en forma de multiplicación) serían las
siguientes:
3 x 10 = 30
10 x 3 = 30
En ambos ejemplos podemos observar que usamos los
mismos tres números. Esto se debe a que cuando multiplicamos dos números (a los
que llamamos factores) vamos a obtener un resultado al que llamaremos producto
y si dicho número lo dividimos por uno de los factores, obtendremos como
resultado el otro factor.
Observa el ejemplo:
Para la fiesta, Rocío ha hecho una tarta para
repartir entre 7 personas. Sabiendo que ha sacado en total 42 porciones ¿Cuántas porciones habrá para cada uno?
Tenemos estos datos:
*Un número total de objetos: 42 porciones
*Un número de conjuntos: 7 personas
*Representación:42 7= ____
Para calcular el número exacto de cuántas
porciones se repartirán entre cada persona, tendremos que buscar un número que
multiplicado por 7 nos dé 42, ¿ cuál será?
7 x 1= 7 7x 6=42
7 x 2=14 7x 7=49
7 x 3=21 7x 8=56
7 x 4=28 7x
9=63
7 x 5=35 7x10=70
¡Muy bien! El 6 es el número que multiplicado por 7 nos da 42. Por tanto, como la multiplicación es la operación inversa de la división, 42 entre 7 es igual a 6.
La respuesta de nuestro ejercicio es, por tanto:
Para cada uno habrá 6 porciones.
No olvide, para resolver las multiplicaciones y las
divisiones lo mejor es repasar las tablas de multiplicar y practicar con muchos
ejercicios.
Recordemos el proceso de la multiplicación por 2 y 3 cifras.
Ahora
veamos como se multiplica por tres cifras.
Observa
estos videos te ayudaran a aprender más
https://www.youtube.com/watch?v=zqRAkWSskj4&t=265s Multiplicación por una y dos cifras
1. Resuelve las multiplicaciones teniendo en cuenta que la multiplicación
se resuelve con la división y la división se resuelve con la multiplicación
encuentra el ejercicio también en este enlace
https://es.liveworksheets.com/bd794520qi
2. Pasa las siguientes operaciones en forma vertical y resuélvelas; ten en
cuenta correr un lugar a la izquierda.
conmutativa
ejemplo:2 x 3=3 x 2
6 = 6
Aplica:
3x5=
7x9=
53x6=
Asociativa
Ejemplo: (3X4) x 8= 3 x(4x8)
12 x8 =
3x 32
96 = 96
Aplica
(7x9) x 2 =
(5x5) x 3 =
(9x6) x 7 =
Elemento
neutro
23x1= 23
125x1=
1.456x1=
Cualquier
número por cero es igual a cero
234x 0 = 0
1.234x 0 =
23456 x 0 =
3.456x 0 =
Encuentra
ejercicios de las propiedades de la multiplicación en este enlace https://es.ixl.com/math/6-primaria/propiedades-de-la-multiplicacion
Objetivo: Lograr que el estudiante conozca reglas
básicas de la mezcla de colores .
¿Qué es el
tono de un color?
El
tono es el color en sí mismo, es la cualidad que define la mezcla de un color
con el blanco o con el negro. Así podemos decir que existen tonos
cálidos o tonos fríos. Los cálidos son aquellos tales como el rojo,
el amarillo y los naranjas, mientras que los fríos son el azul y el verde. El
verde si tiene más azul de amarillo, tendría una tendencia a ser frío, y
si tiene más amarillo parecería ser más cálido. Por eso es importante saber
manejar los tonos.
El
color nos puede transmitir sensaciones completamente diferentes. Dependiendo
de nuestra experiencia personal y del lugar en que vivimos, los colores y los
elementos que nos rodean nos pueden transmitir sensaciones, gustos o estados de
ánimo.
Por
esta razón cuando elegimos colores para nuestros diseños, material comercial
o negocios es bueno tener claro qué puede transmitir ese color, en ese
lugar y a la gente que esté en él
¿Qué significado tienen
los colores?
Color blanco: Implica inocencia y pureza, nos
ayuda en momentos de estrés, a seguir adelante. Significa igualdad y unidad.
Contiene todos los colores del espectro (arco iris) y representa lo positivo y
lo negativo de cada uno de ellos.
Color negro: El color negro es útil para
transmitir elegancia, nobleza, sofisticación, o tal vez un toque de misterio.
Es autoritario y puede evocar emociones fuertes. Al contrario que el blanco es
la ausencia total de luz.
Color gris: El gris es un color que está en el
medio entre el blanco y el negro, es muy favorable para la neutralidad. No
carga visualmente y utilizado en la justa medida puede transmitir elegancia y
lujo. Al ser un color tan neutral no tenemos que abusar de él, o corremos el
riesgo de generar tristeza y melancolía, como un día de lluvia.
Color amarillo: Está relacionado con la
inteligencia, fomenta la creatividad, es un color de los más luminosos y
cálidos. En diseño se utiliza para atraer la atención.
Color rojo: Es un color muy intenso,
apasionante. Usado frecuentemente por los diseñadores para llamar la atención
sobre un elemento en particular. Debe usarse de manera lógica, pues su
intensidad y excitación puede cansar.
Color naranja: Color
cálido, activo y dinámico, que actúa como estimulante de los tímidos y tristes.
Posee fuerza activa, radiante y expansiva. Es muy útil en pequeñas dosis ya que
en grandes extensiones es atrevido y agresivo.
Color azul: El color frío por excelencia.
Simboliza la frescura, la calma y el reposo, se le asocia con la inteligencia y
las emociones profundas, con la amistad, la fidelidad, la serenidad… Si es muy
claro denota optimismo y pureza.
Color violeta: Es el color del misterio, de la
lucidez y reflexión. Tiene que ver con lo espiritual y emocional. Es un color
que bien utilizado es elegante.
Color verde: Evoca lo relacionado con la
naturaleza y la vegetación, lo fresco y lo sedante. Es el color calmado, incita
al equilibrio por lo cual es el más tranquilo y sedante.
Color marrón: Es el color del otoño, da la
impresión de equilibrio. Es confortable y masculino. Representa el color de la
tierra.
Actividad practica
Realiza un dibujo de tu preferencia relacionado con los reinos de los seres vivos, donde puedas aplicar los colores cálidos y fríos y los colores que obtuviste en el círculo cromático, por ejemplo:
profe yo hago lo de las propiedades pero me toca usuario y contraseña pero de que ??
ResponderEliminarNo necesitas ningún usuario o contraseña, las propiedades están en la última figura de la teoría y si te hablas del video tampoco necesitas contraseña, ¿a que te refieres?
EliminarQue dibertido
Eliminaresque profe me referia que no me deja seguir
EliminarCreo que te refieres a los enlaces de los ejercicios, solo tiene que hacerlos no necesitas enviarlos, realiza en el cuaderno únicamente el que esta en la guía.
EliminarQue divertido lo de artes
ResponderEliminarY que facil lo de matematicas
ResponderEliminar¡Que bien! Santiago nos alegra que te diviertas.
ResponderEliminaraami prima no le gusta artes
ResponderEliminarAburrido es matematicas es megor arte
ResponderEliminarHola, buenas tardes, no las matemáticas no son aburridas, es cuestión de cogerles amor y hacer las cosas con mucha conciencia y ponerle el interés, veras que son divertidas y fáciles
EliminarAburrido aburrido aburrido
ResponderEliminar