Clases de Mitos
COLEGIO LA
TOSCANA LISBOA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA
GRADO CUARTO
GUÍA DE APRENDIZAJE # 05
ÁREA DE ESPAÑOL
TEMA CLASES
DE MITOS
ARTICULACIÓN CURRICULAR CON EL ÁREA DE INGLES
Fecha máxima de recepción: 15 de marzo
DBA: Crea textos literarios en los que
articula lecturas previas e impresiones sobre un tema o situación.
Objetivo: Reconocer los elementos que hacen parte de la estructura narrativa de los mitos y las clases de mitos que existen.
Algunas Consideraciones:
Recordemos: los mitos son narraciones fantásticas que desde el comienzo de los tiempos los hombres han utilizado para explicar fenómenos de la naturaleza, el origen del mundo, el nacimiento de dioses o de otros seres.
El mito al hacer parte del grupo de textos
narrativos presenta una estructura narrativa que permite organizar sus ideas.
*Inicio o introducción: presenta personajes,
lugares y elementos importantes para ubicar al lector sobre el texto
*Desarrollo o Nudo: Indica el problema, la
aventura o las acciones en las cuales participan los personajes y suele nombrar
elementos que llaman la atención.
*Final o desenlace: Expone como terminó el mito,
que pasó con los personajes o cómo finaliza la aventura o problema.
Existen diferentes clases de mitos. Algunos de ellos son:
-
Mitos cosmogónicos: Explican el origen del universo, del sol, la luna, las estrellas, las nubes, el
arcoíris, en fin, de todos los fenómenos que ocurren en el universo.
-
Mitos teogónicos: Hablan del origen de los dioses y sus poderes.
-
Mitos morales: Buscan
enseñar buenos comportamiento y actitudes, mostrando la lucha entre el bien y
el mal.
Zeus, es el dios supremo del Olimpo y gobierna por sobre sobre todos los dioses, pero este honor no fue fácil de conseguir, tuvo que enfrentarse a su propio padre, el titán Cronos, en una dura batalla para derrotarlo.
Todo comenzó cuando estaba a punta de nacer
Zeus…pues su padre el titán también quería comérselo como hizo con sus otros
hijos, por medio a que le quitaran el trono, pero su madre Rea quiso defender a
su hijo menor, entonces cuando nació lo escondió en una cueva, engañando a su
esposo, por el bien de su hijo pues no deseaba que también se lo comiese.
Cuando Zeus creció enfrentó a su padre, le abrió
su vientre y por allí escaparon los demás dioses, luego todos juntos pudieron
vencer la tiranía de su padre Cronos, e instalaron a Zeus como el dios del
Olimpo; gobernante de todo el
universo conocido, llegando a tener un poder que ningún otro dios podía
igualar. Zeus era capaz de invocar cualquier tipo de cambio climatológico, como
lluvias torrenciales, sequías, tempestades o grandes tormentas con las que
controlaba el poder de los rayos que formaba.
Mito Griego (adaptación)
Y ahora te compartimos un mito moral:
Biame estableció tres tribus diferentes de seres vivos para poblar la Tierra. En primer lugar creó la tribu de los animales y habitantes del suelo; en este grupo encontramos seres de tamaños y formas diversas, desde los reptiles que se arrastran por el suelo, hasta los canguros y los koalas. En segundo lugar, creó a la tribu de los pájaros, integrada por curiosas aves de todas las dimensión y colores. En último lugar, dió vida la tribu de los peces que poblaron los ríos, los lagos, las charcas y los amplios mares.
En medio de estas tribus vivía una extraña criatura, llamada platypus que
compartía cualidades con cada uno de esos grupos; así, tenía piel como los
animales, ponía huevos como los pájaros y nadaba como los peces. Este ser tenía
amistad con las tres tribus, que pronto sintieron una gran admiración y respeto
por él. Pero un desafortunado día las tribus empezaron a discutir sobre cuál de
ellas era la mejor. La discusión se volvió tan enérgica, que la lucha estalló y
los grupos se separaron. Cada una de las tres tribus invitó a platypus a que se
uniera a ella; primero la de los animales, con el gran canguro Bagaray a la
cabeza, después la de los pájaros liderada por Buntil, el gran águila y
finalmente los peces, con Goodoo al frente.
Platypus agradeció a todos su interés y tras meditar unos instantes,
respondió: "Animales, me gustaría unirme a vosotros, ya que tengo piel
como vosotros; pájaros, pongo huevos como vosotros y como gusanos y me gustaría
unirme a vuestra tribu; peces, nado con vosotros diariamente y somos grandes
amigos. Es una decisión muy difícil, pero he considerado que no me uniré a
ninguna como tribus separadas; sin embargo me uniré a todos vosotros como parte
que sois de mí, del mismo modo que yo soy parte de todos vosotros por lo tanto
ningún grupo o tribu es mejor que otra, ni yo tampoco. Cada uno de vosotros
sois especiales y únicos en vuestra existencia".
Mito Australiano
ACTIVIDAD PRACTICA
_______________________________________________________________
____________________________________________________________
2. Por medio de una historieta de tres gráficos, muestra la estructura narrativa del mito de Biame; (inicio, el nudo y el final).
|
|
|
____________________________________________________________
4. Investiga el mito de Medusa, dibuja el personaje principal y escribe porque termino así…
5. Por último, vamos a elaborar un mito cosmológico, siguiendo los siguientes pasos:
1.
Elige
sobre el tema que vas a tratar: el origen del sol, de las estrellas, del
arcoíris, del hombre, de los árboles, de un animal en especial,….el que tú
quieras…
2.
Escoge los
personajes que van a protagonizar tu narración: personas, animales, seres
extraños,…..
3.
Piensa en
un lugar que te gustaría fuera el escenario donde ocurrirán los hechos: bosque,
océano, castillo,…
4.
Añade el
tiempo en el que sucederá la aventura o el invento: en la era de hielo, hace
mucho tiempo en China, cuando todo estaba oscuro,…
5.
Escribe un
título que demuestre del origen de lo que vas a contar
6.
Empieza a
escribir teniendo en cuenta la estructura narrativa que lo compone:
Introducción, nudo y final.
7.
Después de
escribir, lee tu escrito y evalúa si se entiende, si tiene las partes de la narración,
si describe bien como fue el origen o nacimiento del fenómeno que elegiste y si
el título es acorde al tema.
8.
Revisa tu
ortografía y la presentación final del mito.
9.
Añade
imágenes o gráficos que ilustren el contenido de la narración
10. Comparte con tus familiares y docente, tu
propia creación literaria.
ARTICULACIÓN CURRICULAR CON EL ÁREA DE INGLÉS
Objetivo: Reconocer la estructura básica de una
presentación personal en inglés.
Presentación
Personal
^Lo
primero es saludar:
Hi o Hello (hola), Good morning (buenos días), Good afternoon (buenas tardes) o Good evening (buenas noches).
^Decir
nuestros nombres:
I am Andrea Ruiz. / Soy Andrea Ruiz. o My name is Fernando Garcés. / Mi nombre es Fernando Garcés
^Puedes
hablar del país o ciudad de origen y edad
I’m
from Bogotà, Colombia. I am 20 years old.
^Gustos:
Cuando te presentas puedes hablar de las
actividades o cosas que te gustan (I love / Me encanta o I like / Me gusta) y que no te gustan (I
don’t like)
Example:
Amplia tu vocabulario:
Name: nombre
Last name: Apellido
Number: número
City: ciudad
Sport: Deporte
En tu cuaderno de inglés, realiza la
siguiente actividad:
1. Realiza tu presentación en inglés;
completa en tu cuaderno la siguiente oración, recuerda el vocabulario anterior,
busca en el banco de datos tu deporte favorito y no olvides siempre practicar
el deletreo de cada palabra que escribes para favorecer tu pronunciación.
Hello, I am
__________(name), my last name is ______,I am ______(number) years old, I am from
__________(city)_ and I like_______(sport). Good Bye.
Puedes apoyarte con el siguiente vídeo para mejorar tu deletreo
https://www.youtube.com/watch?v=4elOYLGd-rc&t=77s
y practica tu propia presentación:
Profe Lucia ya termine las tareas soy Isaac David Rocha Mejía
ResponderEliminarcomo
Eliminarprofe de el punto 2 se puede hacerla en el cuaderno
ResponderEliminarhola mile no soy la profesora pero igual te voy a explicar
Eliminaren el punto 2 si hay que copiarlo en el cuadernoes un placer conoserte